Práctica II. La mirada del otro (enmascarado)

 «Para gustos, los colores» resume un principio comúnmente aceptado: las afinidades son personales. Superar la barrera del otro, saber qué le gusta, es muy complicado, incluso cuando conocemos a la persona íntimamente. 
El marketing, sin embargo, desafía este principio cuando nos habla de público objetivo, un concepto derivado de la sociología, según el cual las compañías deben ser capaces de identificar el grupo o de personas que potencialmente están interesadas en un producto.
Las editoriales, productoras y censoras de la LIJ y de lo que nuestros adolescentes leen en los centros educativo, funcionan también con ese principio. Me refiero, por supuesto, a la LIJ «de masas»; se puede crear y se crea LIJ al margen de los grandes grupos editoriales. 

Dentro de esas coordenadas, ofrecemos a continuación una lista posible de lo que una persona de secundaria podría haber leído durante el confinamiento derivado de la pandemia del coronavirus. Añadimos también dos series y dos películas, siguiendo lo apuntado por el profesor Rovira en la Opción 2024 para esta práctica en el blog https://didacticalenguayliteraturaua2024.blogspot.com/ 

Las tres primeras lecturas son una selección de la lista propuesta por el Dpto. de Lengua Castellana y Literatura del IES Hermanos Amorós de Villena, en el que realicé mis prácticas. La cuarta es una aportación personal y la quinta y la sexta han sido señaladas por La Casa del Libro como los libros de LIJ más vendidos durante la cuarentena. Para las series y las películas, recurrimos a listas de los más visto en 2020, elaboradas por las publicacioens El País y Canarias7.


Añadimos una coordenada más, importante en la práctica docente cuando se pretende crear el hábito lector: la aceptación de que la lectura de algo que nos resulta entretenido supone el nacimiento de la voluntad de querer leer más. 





Libros


1.- El valle de los lobos, de Laura Gallego

Este libro se plantea como una buena introducción a la literatura de fantasía, relacionado con la magia, el misterio, el amor o las aventuras. El hecho de que sea el libro que da inicio a la saga de Crónicas de la torre refuerza ese papel de libro que beneficia la continuación autónoma de leer literatura.


2.- Charlie y la fábrica de chocolate, de Roald Dahl

Pocos autores han sabido «hablar» tan bien el lenguaje de los niños y de los adolescentes. Sus novelas y cuentos están ya en la cumbre de la LIJ y realmente resultan muy afines a la visión del mundo en las edades más tempranas y de una calidad literaria indiscutible. Además, este libro en concreto puede llamar la atención del adolescente todavía más por las adaptaciones al cine que se han realizado en Hollywood y que forman parte ya del imaginario colectivo.


3.- La historia interminable, de Michael Ende

Este libro ofrece una complejidad superior que, por ejemplo, las historias de Laura Gallego. Sin embargo, ha resultado para varias generaciones una puerta magnífica para acceder a la ficción de fantasía, hasta el punto de convertirse ya en un clásico, refrendado también por su calidad excepcional. Además, ha dado lugar a adaptaciones a otros lenguajes como el cine, las series o los musicales. Aunque han quedado un poco obsoletas, es probable que sigan resultando estimulantes para el público juvenil, especialmente la adaptación cinematográfica de 1984, que dio lugar a la canción Never Ending Story, pegadiza donde las haya.


4.- Todos mis futuros son contigo, de Marwán

Este poemario apasionado puede resultar una gran puerta de entrada a la lectura de poesía desde la adolescencia. El poeta pone palabras a sentimientos encendidos, mayoritariamente relacionados con el enamoramiento, y lo hace con un lenguaje muy accesible. La adolescencia es la época de los sentimientos más intensos y los poemas de Marwán, a veces muy cercanos a la prosa, pueden dar lugar a una fuerte identificación personal por parte del alumnado de secundaria. 

Marwán, además, cultiva el formato de los videopoemas, un gran recurso didáctico.





5.- Mentira, de Care Santos

Es una novela romántica dirigida al público juvenil, que obtuvo de hecho el Premio Edebé de Literatura Juvenil 2015. En este libro una historia de amor a través de medios digitales se convierte en un thriller en el que una adolescente se enfrenta a los peligros de haberse enamorado por internet de un asesino.


6.- Karina y Marina. Estrellas en Nueva York

A primera vista no parece un libro de excesiva calidad literaria, pero sí es un gran ejemplo de narrativa transmedia. Es la tercera entrega de un fenómeno editorial surgido del canal de YouTube de una niña que interpreta ella misma a dos adolescentes: Karina y Marina.





Series


7.- Élite

Élite es la última gran serie dirigida al público adolescente que ha supuesto un fenómeno de masas en nuestro país, comparable a series como Al salir de clase, Física o química y Upa Dance. La diferencia con estas últimas es la explícita subida de tono y el alto contenido erótico que ofrece. 


8.- La casa de papel

Esta serie nacida en España supuso un gran fenómeno internacional, que se vio intensificado durante los meses de confinamiento. Es muy habitual que incluso años después los adolescentes sigan disfrazándose con los elementos característicos de la banda de ladrones que protagonizan esta serie. 



Películas


9.- Jojo Rabbit

Esta película fue estrenada apenas unos meses antes de la extensión de la pandemia. Presumiblemente fue visionada por un gran número de adolescentes en todo el mundo y en España. Nos ofrece una mirada juvenil y con puntos de comedia del ascenso del Partido Nazi y la Segunda Guerra Mundial. 


10.- Mujercitas

Nos referimos aquí a la adaptación cinematográfica estrenada en 2019 de la novela homónima de Louisa M. Alcott. Precisamente esta novela ha sido una de las que ha dado lugar a más adaptaciones en el cine, con un total de once. Además de ser una de las películas más taquilleras del 2019 y más visionadas en 2020, ofrece una historia con la que el público adolescente se puede sentir muy identificado, puesto que se basa en las vivencias de la niñez de Alcott. 



Bibliografía

  • de Ramón, P. G. G. (2020, diciembre 31). ¿Cuáles han sido las películas más buscadas y vistas en 2020. Te lo contamos. Ediciones EL PAÍS S.L. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/12/31/lifestyle/1609408585_467254.html
  • Las 5 series de Netflix más vistas durante la cuarentena. (1970, enero 1). Canarias7. https://www.canarias7.es/cultura/las-5-series-de-netflix-mas-vistas-durante-la-cuarentena-DG9091630?ref=https%3A%2F%2Fwww.canarias7.es%2Fcultura%2Flas-5-series-de-netflix-mas-vistas-durante-la-cuarentena-DG9091630
  • Los libros infantiles y juveniles más vendidos durante la cuarentena. (2020, abril 6). RTVE.es. https://www.rtve.es/television/20200406/libros-infantiles-mas-vendidos-online-cuarentena/2011522.shtml

Comentarios

  1. Excelente entrada. Espero que hayas disfrutado escribiéndola. Yo me quedo con la frase: "la lectura de algo que nos resulta entretenido supone el nacimiento de la voluntad de querer leer más."

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares