PRÁCTICA 3. LA CANCIÓN DE LOS LUNES

    Para la canción de los lunes he seleccionado la banda sonora del Titanic, una composición de James Horner. El director de la película, Cameron, instó a Horner a sumergirse en la trama de la película y a componer una melodía que fuese capaz de capturar tanto los sentimientos de los protagonistas como la trama de la película. Según varias entrevistas, cuando Horner presentó la melodía que había compuesto, tanto el director de la película como el resto del equipo acabaron llorando por la emoción.

En este caso, se ha relacionado la banda sonora del Titanic con ''El beso'' de Gustav Klimt. Antes de pasara  establecer la relación, adjunto una imagen del cuadro:


Es innegable que la banda sonora del Titanic tiene la capacidad de transportarnos instantáneamente a la escena emblemática en la que los protagonistas están abrazados en la proa del barco: 


La combinación entre la banda sonora y la visualización de esta famosa imagen evoca un muchísimas emociones: amor, tristeza, emoción, y un largo etcétera. En este sentido, la música y la imagen nos remiten a la obra ''El beso'' de Klimt. En esta obra, al igual que en la escena del Titanic, la pintura representa la conexión entre dos personas. De hecho, ambas escenas presentan un entorno amarillento. Según la psicología, este tono mezclado entre amarillo y dorado evoca poder y energía, algo que añade un significado adicional entre ambas representaciones.



Comentarios

Entradas populares