PRÁCTICA 9. ANÁLISIS ESPACIO VIRTUAL JOSÉ ANTONIO MILLÁN
El espacio virtual escogido es el de José Antonio Millán (http://jamillan.com/).
José Antonio Millán es un lingüista, editor, traductor, articulista y escritor nacido en Madrid, España y estudió Filología Hispánica en esa misma ciudad.
Hoy en día, es considerado de las personas que más conocimiento tienen de Lengua castellana y literatura y todos aquellos interesados en este campo probablemente lo han leído alguna vez, ya que ha escrito una gran cantidad de artículos para El País, entre otras cosas.
Algunos de sus libros destacados son: El petit llibre que encara no tenia nom (2003), que es de literatura infantil, y Perdón imposible: guía para una puntuación más rica y consciente (2015) y Antonio de Nebrija o el rastro de la verdad (2022), que son libros filológicos.
En la web mencionada al principio, Millán comparte sus obras literarias, así como otros recursos relacionados con la lingüística y la literatura. Aunque no es un blog en el sentido tradicional, es un espacio en el que el autor comparte su conocimiento acerca del español y la literatura castellana.
La página principal está dividida en varias secciones:
Libros y Bitios: se trata de un blog, aunque no lo que se entiende por blog en el sentido tradicional, sino un espacio donde Millán presenta sus libros y otros proyectos, así como sus reflexiones sobre diversos temas relacionados con el idioma español y la literatura. En él, aparecen toda una serie de archivos que ha ido subiendo a lo largo de los años y tratan desde las ayudas a clubes de lectura (2019) hasta reflexiones sobre sus propias obras. Incluso nos enseña cómo utilizar el antiguo Twitter (2014).
Lengua: en este apartado, Millán reflexiona sobre los diferentes usos del español, su etimología, los errores lingüísticos…
Internet, mundo digital: aquí reflexiona sobre el vocabulario relacionado con internet, entre otras cosas.
Imagen: donde reflexiona acerca de cuadros, imágenes…
Etcétera: en este apartado habla de diferentes temas (historia, política, sociedad…).
En resumen, el sitio web de José Antonio Millán sirve como una plataforma para compartir sus obras literarias y ofrecer recursos relacionados con la lingüística y la literatura, así como sus reflexiones personales sobre otros temas que afectan a la sociedad, como la situación política.
Comentarios
Publicar un comentario